Una nueva tendencia en el ámbito de la programación ha ido tomando fuerza. Ahora, existe la posibilidad que permite a los programadores y no programadores crear software y aplicaciones a través de una interfaz gráfica sin necesidad de utilizar código.

Este movimiento es conocido como No Code, y se justifica así mismo debido a la necesidad de facilitar la creación y no ser una barrera. Aunado a esto, existen plataformas y comunidades No Code que ayudan a eliminar esas barreras.
Hay una gran cantidad de plataformas y aplicaciones que ya permiten desarrollar tus propias páginas web o software de manera personalizada sin tener que lidiar con código y programación. No obstante, es necesario planificar el desarrollo de tu proyecto para poder comprender las partes que lo componen, usando una jerga familiarizada con la programación.
Por lo tanto, para comenzar a trabajar con plataformas No Code será de gran ayuda apoyarse de primera instancia en las comunidades ya establecidas. Ahí encontrarás tutoriales, soporte y recursos para aprender a manejar algunas herramientas, tales como Airtable, Glibe, Adalo o Webflow, entre otras.
A continuación te recomendaremos algunas comunidades donde podrás aprender más de esta nueva tendencia que seguro será de gran utilidad.
De las pocas comunidades de No Code en español, que funge como escuela online de formación sobre herramientas como Weblofw, Airtable o Zapier. Ahí podrás encontrar muchas herramientas para potenciar tus conocimientos, incluso cuentan con un servidor de Discord.
Aprende nuevas habilidades, mejora tu portafolio, aumenta tus ingresos, haz realidad tus ideas, no hay límites para crear. Se parte de la comunidad del cambio desde tu casa.
El Youtuber Felix Gonzalo ha puesto a tu disposición una serie de tutoriales y vídeos explicativos en su canal de Youtube. Además de brindar un newsletter donde envía a tu correo las tendencias más relevantes dentro de la categoría del No Code.
Aprende las principales herramientas Nocode y genera tus propias web y aplicaciones paso a paso. Últimas novedades y tutoriales sobre las mejores herramientas no-code.
Si entiendes bien el idioma inglés, quizá te pueda interesar Nocodefirma, la comunidad de expertos en No Code y escuela en línea con muchos tutoriales, plantillas de automatización para las herramientas más usadas a nivel mundial y otros tantos recursos útiles.
Esta comunidad cuenta con una lista de plataformas y recursos muy útiles para diferentes problemas y planteamientos, además de contar con su propio servidor de Discord.
Esperamos que con estas recomendaciones puedas incursionar, de manera segura, dentro del mundo de la programación sin necesidad de utilizar algún tipo de código.
SD Networks 2023.