Conoce los Riegos de Navegar con una VPN

Cuando utilizas los servicios de red de una VPN debes tomar en cuenta que existen muchos riesgos que pueden poner en entredicho la ciberseguridad de tu computadora, por lo tanto, tu información personal.

Las redes privadas virtuales o VPN son usadas por usuarios de internet que buscan mantener de manera anónima su navegación en la web, además de evitar bloqueos regionales, añadir seguridad en su navegación y hasta descargar programas P2P con la finalidad de evitar problemas de privacidad.

A continuación compartimos algunas recomendaciones:

No uses una VPN Gratuita

Si lo que buscan es una VPN gratis, te recomendamos que emplees WARP de Cloudflare, el mejor calificado en internet. Con este servicio podrás navegar de manera rápida y segura en internet, aunque cuenta con limitaciones obvias, pues no podrás seleccionar el servidor al cual el usuario se va a conectar.

Mantén Activo el Kill Switch

Para mantener la conexión protegida de cualquier amenaza, es importante activar esta funcionalidad, ya qué bloquea cualquier tráfico en la red en caso de que la conexión al VPN falle.

En caso de no contactar con esta función activa al momento de navegar, es probable que seamos víctimas de algún tipo de ciberataque que atente con nuestra información.

La gran mayoría de servicios de VPN de pago cuentan con programas y aplicaciones para evitar la filtración de datos a internet; sin embargo, vale la pena hacer algunas pruebas para corroborarlo.

Atento a las Funciones Adicionales de Privacidad

 Mucos de los servicios VPN de pago ya incorporan algunas funciones muy buenas para reforzar y mejorar la seguridad y privacidad.

  • Anti-malware incorporado.
  • Bloqueador de cookies de seguimiento.
  • Bloqueador de publicidad maliciosa y ventanas emergentes mientras navegamos por Internet.

Además de que muchos servicios de paga incluyen de antivirus y gestores de contraseñas para que mantengas tus identidades digitales a salvo.

SD Networks 2023.

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram

Javier Navarro

Programador y diseñador web especializado en marketing digital, redes sociales y nuevas tecnologías.

Notas relacionadas

México y su cobertura WiFi: Avances y retos

México y su cobertura WiFi: Avances y retos

La conectividad a Internet, y particularmente la cobertura Wi-Fi, se ha consolidado como un pilar fundamental para el desarrollo económico, social y educativo en el siglo XXI. En México, a…

Conexión de Microondas ¿Cómo funciona?

Conexión de Microondas ¿Cómo funciona?

Conectividad de Alta Capacidad: La Ingeniería Detrás de los Enlaces de Microondas En el vertiginoso mundo de las telecomunicaciones, la demanda de conectividad de alta velocidad y baja latencia es…

Ciberseguridad basada en la nube

Ciberseguridad basada en la nube

La ciberseguridad basada en la nube se fundamenta en el principio de distribuir funciones de seguridad fuera del perímetro tradicional de la red corporativa, hacia una arquitectura de borde (edge)…

Hagamos algo grandioso juntos

Traducir »