Una de las herramientas que nos ayudan a monitorear de manera efectiva las aplicaciones es Dynatrace, caracterizada por el uso de I.A. para analizar y detectar problemas, causa raíz y cómo impactan en los servicios.
Adaptar Dynatrace vía APM (Application Performance Management) en ambientes Cloud y/o On Premise puede traer múltiples ventajas, a continuación las adjunto:
- Garantiza la disponibilidad y desempeño de las aplicaciones y servicios.
- Brinda claridad de interrelación entre componentes para monitorear las aplicaciones gracias a su monitoreo a fondo.
- Disminuye el tiempo de búsqueda de la causa raíz debido al End-to-End Monitoring.
- Centraliza el monitoreo vía Cloud y On Premise en un solo panel que permite correlacionar eventos y agilizar acciones por incidentes.
Hoy por hoy, todas las empresas necesitan monitorear sus aplicaciones en Cloud. Por lo que la integración que brinda Dynatrace con Microsoft Azure vía One Agent en componentes como lo es virtual machines, storeage accounts, web apps, app services, entre otros.
Además, esta herramienta facilita la integración con Azure Monitor (Telemetría) para obtener información de todos los servicios que esta herramienta soporta, eso incluye aplicaciones serverless como lo es Azure Functions.
Lo más destacable de esto es que Dynatrace cuenta con un solo panel que centraliza y facilita el monitoreo de infraestructura y aplicación.
Con Dynatrace se pueden realizar configuraciones específicas sobre componentes Azure que puedan soportarlo
Para concluir, Dynatrace aporta mayor visibilidad y detección de problemas en los proyectos, con indicadores claves como lo son la disponibilidad, rendimiento, velocidad de carga, conteo de errores, transferencia de recursos, y otros más.
Lo anterior ayuda a garantizar la disponibilidad y estabilidad de las aplicaciones, ya que los usuarios eligen menos exposición para que los servicios cuenten con la disponibilidad y funcionamiento esperado.
SD Networks de México 2022.