¿Por qué se necesita Automatizar nuevos Procesos?

Gracias a los avances en la tecnología empleada en redes y la urgencia por nuevas operaciones más ágiles y efectivas, la automatización surge como una opción por parte de las empresas y proveedores de servicios como una solución a medida.

Todo esto es posible gracias al avance del internet de las cosas (IoT) y a la red 5G, lo que hará que las supervisiones manuales o supervisiones sean casi imposibles. Por suerte, tecnologías actuales nos permiten facilitar la automatización con redes que se autoconfiguran, se optimizan en tiempo real y se recuperan de fallos velozmente.

Por todo lo anterior, es importante que conozcas cuáles son las ventajas de la automatización de redes en las Telecomunicaciones.

Ventajas de la Automatización

Las ventajas del futuro de la automatización de las redes son muchas y convincentes, pero algunas destacan de forma destacada.

  • Eficiencia de la red: reduce los costes operativos con automatización en todos los dominios de la red, principalmente impulsada por el aprendizaje automático.
  • Reducción de los tiempos de inactividad: al desplegar una red en la los errores humanos son inexistentes permitimos a las empresas ofrecer un estándar de servicio extremadamente alto y consistente en todos los niveles y en ubicaciones geográficamente dispersas.
  • Nuevos servicios: se adelantan a las necesidades de los clientes diseñando y creando nuevos servicios que generen ingresos.
  • Aumenta la productividad: la automatización permite a focalizar el trabajo manual en partes del negocio que necesiten mayor atención humana que tareas repetitivas que pueden realizar máquinas.
  • Rendimiento: podemos supervisar las redes en tiempo real, desplegar actualizaciones, minimizar las interrupciones del sistema e identificar y resolver problemas de seguridad.

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram

Javier Navarro

Programador y diseñador web especializado en marketing digital, redes sociales y nuevas tecnologías.

Notas relacionadas

México y su cobertura WiFi: Avances y retos

México y su cobertura WiFi: Avances y retos

La conectividad a Internet, y particularmente la cobertura Wi-Fi, se ha consolidado como un pilar fundamental para el desarrollo económico, social y educativo en el siglo XXI. En México, a…

Conexión de Microondas ¿Cómo funciona?

Conexión de Microondas ¿Cómo funciona?

Conectividad de Alta Capacidad: La Ingeniería Detrás de los Enlaces de Microondas En el vertiginoso mundo de las telecomunicaciones, la demanda de conectividad de alta velocidad y baja latencia es…

Ciberseguridad basada en la nube

Ciberseguridad basada en la nube

La ciberseguridad basada en la nube se fundamenta en el principio de distribuir funciones de seguridad fuera del perímetro tradicional de la red corporativa, hacia una arquitectura de borde (edge)…

Hagamos algo grandioso juntos

Traducir »