¿Qué es DevOps ? Aquí te explicamos todo lo que debes saber.

¿Qué significa DevOps?

Este término es utilizado para describir un conjunto de prácticas, herramientas y filosofías culturales que unen el desarrollo de software (Dev) y las operaciones de TI (Ops).

Estas prácticas aumentan la capacidad de una organización para ofrecer aplicaciones y servicios a alta velocidad.

Gracias a este método, nuevas funcionalidades de las apps pueden distribuirse con mayor frecuencia. Un claro ejemplo de esto es la elasticidad de una nube y cómo se adaptan a los procesos de escalado automático que crean nuevos recursos informáticos.

Así, las organizaciones solo pagan por la capacidad informática que necesitan y muchas empresas recurren cada vez más a métodos ágiles enfocados en DevOps para eliminar los silos funcionales-administrativos, automatizar la gestión de cambios, gestionar la configuración y los procesos de despliegue

Las DevOps pueden ayudar a las organizaciones a acelerar el plazo de comercialización, mejorar la calidad de productos, eliminar ineficiencias, agilizar la transformación digital y responder mejor a las necesidades de los clientes.

¿Qué es la CI/CD?

DevOps permite crear desarrollos en tiempos cortos y ajustados a los objetivos empresariales. Mediante la integración continua (CI), los desarrolladores fusionan cambios en el código que se van integrando de manera compilada y automática. La entrega continua (CD) requiere que dicho código siempre que sea necesario, la función sea implementable en todo momento para pasarlo a producción con solo presionar un botón.

Retos de seguridad para DevOps

No obstante, DevOps presentan riesgos y cambios culturales que detonan en nuevos retos de seguridad que, por lo general, no se resuelven de manera convencional ya que estos enfoques tradicionales son lentos, costosos y complejos.

Por lo que es necesario garantizar la entrega y despliegue de software automatizados en la nube o contenedor.

SD Networks 2022.

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram

Javier Navarro

Programador y diseñador web especializado en marketing digital, redes sociales y nuevas tecnologías.

Notas relacionadas

México y su cobertura WiFi: Avances y retos

México y su cobertura WiFi: Avances y retos

La conectividad a Internet, y particularmente la cobertura Wi-Fi, se ha consolidado como un pilar fundamental para el desarrollo económico, social y educativo en el siglo XXI. En México, a…

Conexión de Microondas ¿Cómo funciona?

Conexión de Microondas ¿Cómo funciona?

Conectividad de Alta Capacidad: La Ingeniería Detrás de los Enlaces de Microondas En el vertiginoso mundo de las telecomunicaciones, la demanda de conectividad de alta velocidad y baja latencia es…

Ciberseguridad basada en la nube

Ciberseguridad basada en la nube

La ciberseguridad basada en la nube se fundamenta en el principio de distribuir funciones de seguridad fuera del perímetro tradicional de la red corporativa, hacia una arquitectura de borde (edge)…

Hagamos algo grandioso juntos

Traducir »